Sí, existe una oferta de becas y beneficios que la Universidad del Bío Bío ha dispuesto para el estudiantado de postgrado, asimismo existen descuentos en el costo de arancel para ex-alumno/as. El estudiantado de postgrado puede acceder a todos beneficios y servicios que otorga la Dirección de Desarrollo Estudiantil, tanto asistencial, económica, actividades extra programáticas, deportivas y sociales.

En general, un magíster profesionalizante entrega herramientas para potenciar tu desarrollo profesional, en cambio los magísteres académicos son de carácter investigativo y pueden conducir al doctorado.

Sí. Los requisitos de admisión exigen estar en posesión del Grado de Licenciado/a (con certificado de egreso) o de un título profesional de carreras del área gestión, administración, industrial, informática, ingeniería y/o equivalente, otorgado por universidades nacionales o extranjeras, o por institutos de enseñanza superior nacionales o extranjeros cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado/a.

La postulación no tiene costo.

Además de todos los requisitos y documentación exigida, se realiza una entrevista por integrantes del Comité Académico del Magíster a cada una de las personas candidatas, generando un informe que pondera la entrevista, motivación, experiencia laboral y/o notas de pregrado, institución de origen y otros factores que se estimen en virtud de la reglamentación vigente. Siendo el Comité Académico quien resuelve y emite la resolución final, la cual es notificada a cada una de las personas que postulan.

Es un programa que se encuentra “articulado” con el pregrado y que posibilita al estudiantado de último año de la carrera de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Informática postular al MGE, si cumple con los requisitos de ingreso previa evaluación con el objeto de optar a una beca de exención sólo mientras tenga la condición de alumno/a regular de pregrado por un tiempo máximo de año.

La nota de aprobación mínima es 5,0 (cinco, cero) en escala del 1 al 7. Es requisito realizar una trabajo de título el cual debe ser defendido en el último semestre, tener un nivel de inglés B1, y enviar una publicación en una revista de corriente principal, entre otros requisitos.

Una de las ventajas del MGE respecto a los programas tradicionales, es que cada estudiante desarrolla su tesis de grado con su avance curricular, es decir, hay tres asignaturas distribuidas semestralmente que permiten trabajar su proyecto hasta su defensa final junto a su profesor/a guía, como son: Fundamentos para la investigación en gestión, Trabajo de grado I y Trabajo de grado II. Lo anterior, propicia que cada estudiante efectivamente termine el programa con su defensa y envío de una publicación, obteniendo su grado al final dentro del periodo lectivo.

Sí. Existe el Decreto 3116 que norma los magísteres y doctorados de la Universidad del Bío Bío y el reglamento de articulación. Además existe el Reglamento específico del Magíster en Gestión de Empresa que regula la actividad académica del programa.

Usted sólo puede acceder a un solo beneficio a la vez en su calidad de alumno/a regular. Las becas y/o rebajas de arancel son excluyentes, es una u otra.

Consultas:

Concepción: postgradoface@ubiobio.cl
Chillán: mgechillan@ubiobio.cl